salvilla - significado y definición. Qué es salvilla
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es salvilla - definición

Resultados encontrados: 246
salvilla         
salvilla (del lat. "servilia") f. *Bandeja con uno o más huecos a modo de tazas en los que se encajan las jícaras, tazas, etc., que se sirven en ella. Mancerina.
salvilla         
Sinónimos
sustantivo
salvilla         
sust. fem.
1) Bandeja con una o varias encajaduras para asegurar las copas o tazas.
2) Chile. Angarillas, vinagreras.
Salvilla         
Salvilla o salva, se llama al plato en forma de copa o bandeja con pie de [usado como soporte para otros recipientes más pequeños. Una definición más técnica lo presenta como recipiente de pie destacado y cuerpo superior plano, cuya relación entre altura y diámetro es de un cuarto, siendo aquella de cinco a quince cm y el diámetro del plato de 20 a 35 cm.
salva         
Sinónimos
sustantivo
3) saludo: saludo, salutación
4) ensayo: ensayo, cata, prueba
5) promesa: promesa, afirmación
Antónimos
sustantivo/adjetivo
sustantivo
Salva         
Una salva es una bandeja plana de plata, otro metal o vidrio utilizada para llevar o servir vasos, tazas y platos a una mesa o llevar una carta o nota por un criado. En una casa Real o noble el miedo de envenenamiento implantó la costumbre de probar el alimento o bebida antes de que se sirva al dueño y sus huéspedes.
salva         
sust. fem.
1) Prueba que se hacía de la comida y bebida servida a los reyes y grandes señores para asegurarse que no había en ellas ponzoña.
2) Saludo, bienvenida.
3) Saludo hecho con armas de fuego.
4) Serie de cañonazos consecutivos y sin bala disparados en señal de honores o saludos. Se utiliza más en plural.
5) Disparo simultáneo de varias piezas idénticas de artillería.
6) Prueba temeraria que hacía uno de su inocencia exponiéndose a un grave peligro.
7) Juramento, promesa solemne, palabra de seguro.
8) Salvilla.
salva         
salva (de "salvar")
1 f. Saludo o bienvenida.
2 Saludo hecho disparando armas de fuego.
3 ("Hacer la; a") *Prueba que hacía la persona encargada de ello de la comida servida a los *reyes o señores, para asegurarse de que no estaba envenenada. Creencia, pregustación. Maestresala.
4 Acción de someterse un reo o sospechoso a un grave peligro o daño para demostrar su inocencia si, con la ayuda de Dios, salía indemne. *Juicio de Dios.
5 *Juramento o promesa solemne.
6 Salvilla.
Salva de aplausos. Aplausos unánimes de aprobación que se tributan a alguien: "Una salva de aplausos acogió sus últimas palabras".
Hacer la salva. Pedir *permiso para hablar o para exponer una cosa.
V. "gastar la pólvora en salvas".
salva fría      
term. comp.
Mar. La primera salva de un buque, cuando los cañones están aún fríos.
Salva Ballesta         
| ciudaddenacimiento = Zaragoza

Wikipedia

Salvilla
Salvilla o salva, se llama al plato en forma de copa o bandeja con pie de [usado como soporte para otros recipientes más pequeños. Una definición más técnica lo presenta como recipiente de pie destacado y cuerpo superior plano, cuya relación entre altura y diámetro es de un cuarto, siendo aquella de cinco a quince cm y el diámetro del plato de 20 a 35 cm.
¿Qué es salvilla? - significado y definición